Departamento I+D+I TNDR
Ciencia, observación y evolución constante
Cuando la ciencia y la tecnología trabajan juntas para la consecución de un objetivo común… nace el departamento I+D+I.
Durante más de 40 años de ejercicio, el Dr. Cayo ha desarrollado la Tecnología TNDR y ha avanzado en teorías y conocimientos, demostrando en clínica la potencialidad real de esta propuesta de salud.
Contamos con un departamento de I+D+i que investiga el comportamiento de las plantas en el organismo. Nuestro equipo de expertos trabaja continuamente para descubrir nuevas aplicaciones y mejorar nuestras formulaciones, asegurando productos seguros, eficaces y de la más alta calidad.
El departamento I+D+I se vuelve imprescindible para la continuidad de la investigación, con el aporte de los equipos y sistemas necesarios. Su motivación, sus ansias de conocimiento, le llevaron desde la praxis a generar teorías que, tras sus estudios clínicos, nos obligan a ir directos a la investigación científica, para demostrar a la humanidad los conocimientos necesarios que avalen la TNDR no solo como tecnología, sino como una verdadera Ciencia de la Salud.

No nos conformamos con lo que dicen los libros
Analizamos cómo interactúan las plantas con el cuerpo humano según su naturaleza
Su naturaleza inquieta, su deseo de comprender racionalmente los resultados que obtenía en consulta —inimaginables desde la medicina y la naturopatía tradicionales—, dieron origen a la TNDR, una tecnología con resultados sorprendentes en el mundo de la regeneración de tejidos.
Actualmente, el Dr. Cayo desarrolla programas de formación para profesionales TNDR que observan, estructuran, investigan y relacionan con mente clara y científica. Todo ello con un objetivo: realizar una valoración sindrómica TNDR precisa, que permita elegir el tratamiento más adecuado a través de las distintas herramientas TNDR: alimentación, herbología, masaje, CEM o prácticas ecobiopsicosociales.

Un equipo en crecimiento:
Buscamos mentes curiosas
El I+D+I TNDR está en constante expansión, buscando profesionales de la salud con interés en la investigación y en abrir nuevas líneas de estudio. “Hay tanto por descubrir…”, dice el Dr. Cayo Martín, que la evolución de la TNDR sigue su curso con cada nuevo hallazgo.

Educación y Formación TNDR
Además de la investigación, el Departamento de I+D+I TNDR impulsa la educación en salud natural. El Dr. Cayo ha dedicado más de 20 años a la formación de profesionales, transmitiendo la esencia de la TNDR en cursos y programas especializados.
Gracias a esta labor, la TNDR se mantiene viva y en constante evolución.